
¿Qué es la visiometría ocupacional ?
Los exámenes médicos visuales o visiometría ocupacional son una forma importante de prevención de alteraciones y enfermedades oculares, permitiendo así una fácil detección de los problemas visuales asociados a la edad u otros factores que pueden desencadenar pérdidas importantes de esta, factores externos como el entorno (exposición al viento, al solo a ambientes poco apropiados para realizar labores especificas) o factores fisiopatológicos como las ametropías, factores genéticos y enfermedades degenerativas entre otros.
De ahí la importancia de que las empresas implemente programas de salud para que sus empleados tenga una salud visual óptima, teniendo en cuenta que para esto se requiere un buen ambiente en el área de trabajo y protección ocular, por medio de la realización de un examen médico ocupacional conocido como visiometría ocupacional.

Normatividad Decreto 1072 de 2015

- Identifica la capacidad visual de los trabajadores.
- Detecta casos con posibles alteraciones, los cuales deben ser precisados mediante otros exámenes, a fin de ser intervenidos ó corregidos.
- Permite clasificar la severidad de los defectos ópticos e identifica a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.
- Envía a corrección a optometría u oftalmología los casos que así lo requieran
- Implementa los Programas de Vigilancia Epidemiológica PVE de Salud Visual.
Lo primero que se debe definir es la realización del profesiograma, contemplando el alcance del cargo y cada una de las labores que va desempeñar el trabajador o aspirante; como situaciones a las que pueden estar expuestas su ojos como partículas que pueden afectar su visión sino se usa adecuadamente el equipo de protección, también otros donde se requiere excelente visión pues se está muy alejado o a una altura fuera de lo normal, y también hay casos más comunes como la exposición a la pantalla del computador por largos periodos de tiempo, de igual forma conocer los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros y los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores para definir correctamente que exámenes médicos ocupacionales requiere cada trabajador o aspirante.
Este profesiograma es elaborado por un médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. El responsable del SG-SST debe entregar al médico especialista la información de los perfiles de cargo y la matriz de riesgos, con este insumo se crea el profesiograma que es una matriz para cada cargo existente en la empresa(o para grupo de exposición similar), el cual contiene la lista los exámenes médicos ocupacionales o exámenes laborales y los complementarios como son los exámenes de laboratorio clínico, optometrÍa, audiometría etc. que deben realizarse y la periodicidad de los mismos.
Recuerda en Proteger IPS. Podrás encuentrar Exámenes médicos ocupacionales, esta ips especialistas en exámenes médicos ocupaciones cuenta con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial, cuenta con equipos de alta tecnología para realizar exámenes de audiometría, optometría y visiometria, de igual forma esta habilitada por el ministerios de transporte para realizar exámenes médicos para conductores y exámenes médicos para porte y tenencia de armas.
PROTEGER IPS, única IPS especialistas en Exámenes médicos ocupacionales que cuentas con mas de 15 ópticas, especialistas en la salud visual y ofrece brigadas empresariales para cumplir con el programa de vigilancia epidemiologia en salud visual totalmente sin costo.